Mapa-home

sábado, 15 de enero de 2022

Día Cero

¿Cómo surge esta web?

Creo que desde siempre me ha gustado investigar caminos y descubrir lugares. Si bien este interés es global, mi orientación siempre ha sido local, el municipio de Castro Urdiales.

La afición, primero al BTT y al trail después, me condujeron a manejarme con mapas para descubrir caminos e investigarlos con la finalidad de componer nuevas rutas que recorrer. Tras la visita a la web de viasverdes de Castro Urdiales, comprendí la magnitud del pasado minero y su afección al entorno que hoy día nos rodea. También artículos en otros blogs me han abierto los ojos sobre otras huellas del pasado que aún podemos contemplar y otro tanto que está siendo destruído al carecer de protección institucional.

Las limitaciones de movilidad al municipio de la pandemia me llevaron a redescubrir la web de viasverdes y con ella, el reciente interés por encontrar y visitar las bocaminas allí señaladas. La dificultad de encontrarlas me llevó a investigar más profundamente el pasado minero, a buscar planos antiguos de los trabajos, etc. y puedo asegurar que hay mucha información en papel, pero su acceso es limitado y, prácticamente, nada se ha volcado a internet limitando de sobremanera el conocimiento del público general.

Pienso que el municipio tiene un gran potencial de visitas y recorridos sobre los antiguos trazados mineros que, aparte de mantener el legado histórico, permitirían una buena interconexión ciclista con las pedanías y los municipios colindantes, pero el desconocimiento está hermanado con el desinterés, por lo tanto, durante un tiempo sabático que me estoy tomando, he decidido iniciar este proyecto con el objetivo de intentar aportar el conocimiento que voy encontrando a plataformas digitales que ayuden a divulgar la historia de Castro Urdiales tal y como me hubiera gustado encontrarmelo a mí.

Soy consciente de que hay mucha información ahí fuera en diferentes campos e intentaré encontrar a esas personas que lo atesoran para embarcarlas en este proyecto. Hay mucho trabajo por hacer y cuantas más personas aportemos, mayor será el legado.

Si crees que este proyecto merece la pena, no te lo pienses, tú también puedes ayudar: ¡colabora!